martes, 25 de agosto de 2015

Fiat G-50 Freccia, Aviazione Legionaria


El primer modelo en ver combate, fue con las fuerzas expedicionarias italianas durante la Guerra Civil Española, llegaron demasiado tarde para pelear con los cazas de la ya derrotada Fuerza Aerea Republicana, fueron asignados a la base de Ascalona, todos los aparatos sobrevivientes fueron cedidos a la Fuerza Aerea Española. Notese la cabina cerrada de los primeros modelos de producción, no fue del agrado de los pilotos, acostumbrados a cabinas abiertas, fue necesario modificarlas en la linea de produccion, revirtiendo a cabinas abiertas. 

La unidad, parece ser la 1 Squadriglia de la Aviazione Legionaria, pero tiene una peculiaridad, las flechas de los fascistas españoles, la Falange, que usaba como simbolo las flechas amarradas, al final de la guerra ya no existian unidades puramente italianas y es probable que esta sea una unidad mixta italo-española. Curiosamente, la cabina cerrada fue tan mal valorada, que los aviones fueron dejados en España, sirviendo por muchos años despues de la guerra.

MODELO: Fiat G-50 Freccia
MARCA: Airfix
UNIDAD: 1 Squadriglia
CODIGOS: 1-2
ESCALA: 1/72
PINTURA: El Viejo Marino
DECORACION: A pincel.
NOTAS: Modificar un bis para revertirlo a un aparato inicial fue relativamente facil, la mayor diferencia fue la cabina cerrada, que fue necesario hacer termoformada, tambien rehacer el interior de la cabina.

sábado, 25 de julio de 2015

Reggiane 2002 Ariete


El Reggiane Re-2002 Ariete fue uno de los cazas italianos que realmente no se usaron mucho, de hecho solo se fabricaron 200, de los cuales poco mas de 100 sirvieron en la Regia durante las etapas finales de la guerra, en particular en la defensa de Sicilia. Despues los aviones sobrevivientes sirvieron con la Aviacion Cobeligerante y la Luftwaffe.


El modelo es el viejo de Supermodel, reintroducido en los ochentas por Italaeri,curiosamente desde que esa marca cambio de nombre a Italeri, no lo ha vuelto a reeditar.


viernes, 24 de abril de 2015

Ensamblando el Tornado Italiano

El PANAVIA Tornado fue el principal avion de ataque usado por la Aeronautica Militare Italiana desde los ochentas, añadirlo a mi coleccion estaba en la lista de cosas por hacer desde hacia un buen rato, pero no habia tenido tiempo de hacerlo.

Ensamble el modelo de Airfix directo de caja, sin ninguna modificacion especial:


Lo interesante es el trabajo de pintura, use los colores de la OTAN, Verde Obscuro y Gris Oceano, en la parte inferior use el Gris Aluminio, todos de la marca de pintura para modelismo El Viejo Marino, el esquema es el del instructivo del modelo.


Decidi usar el libro The World's Military Aircraft, en el que aparece un Tornado del 6 Stormo "Diaboli Rossi", de hecho el 6-01, el primer avion en entrar en servicio. Lo primero fue barnizarlo generosamente, para poder aplicarle la pintura de insignias y codigos con calma.

Una vez seco el barniz, procedo a pintar las insignias nacionales.


Una vez secas, empiezo a pintar las insignias del 6 Stormo, numerales y estenciles, las grandes insignias rojas necesitan una base blanca, como no tengo ganas de usar plantillas ni enmascaramientos, coloco puntos blancos en los vertices geometricos de las insignias.


Trazo las lineas a pulso, y una vez hecho el perimetro, procedo a rellenar los espacios con pintura blanca.


Una vez seca, cubro con los colores adecuados.

Los numerales los hice a pulso, con un palillo de dientes picudo, por eso el 6 me quedo mas grande que los 01, un pequeño error, pero me gusto el resultado.


Finalmente, el avion quedo listo, unas ultimas capas de barniz y queda tal y como hubiese salido de fabrica hoy.

martes, 24 de marzo de 2015

Fiat G-50bis, 351 Squadriglia, 21º Grupo, 51º Stormo


Este es el aparato 7 de la 351 Squadriglia, representando los nuevos colores usados desde 1941, cuando se comenzo a usar el Nocciola Chiaro (Marron Claro FS32019) y Verde Oliva Scuro (Verde olivo oscuro FS34952, el famoso RML 70) y para las superficies inferiores Grigio Azzurro Chiaro (Gris azul claro FS36307, mas conocido como Gris RLM 02), que es cualquier cosa menos claro, además ya trae las nuevas insignias italianas, sin el fondo blanco original y solo las fasces en negro sobre una circunferencia negra, Norte de Africa, finales de 1941 o principios de 1942, este aparato peleo sobre la Tripolitana,

Modelo Airfix, pintura para modelismo El Viejo Marino, toda la decoracion es a pincel.

sábado, 17 de enero de 2015

Reggiane 2000 Falco

Uno de esos misteriosos modelos italianos de los que pocos saben su existencia, es el Reggiane 2000 Falco, usado solo por una Squadriglia al inicio de la guerra (la 74, luego redenominada 377), el avion era agil, moderno y bien diseñado, pero tenia un par de defectos, uno grave, pero solucionable, la carencia de tanques de combustible autoobturables, el otro fue el que lo condeno a no ser considerado apto para el combate, el motor Piaggio P.XI RC 40, tan mal diseñado y fabricado, que los pilotos y el personal de tierra terminaron temiendo al aparato mas que al enemigo.


A pesar de todo, el Reggiane 2000 tuvo una segunda oportunidad, en manos de la Regiamarina, como caza embarcado, aunque sin portaaviones, la unica forma de usarlo era por medio de la catapulta de los buques de linea, mas o menos como el Hurricane CAM de la RAF, redenominados Re. 2000Cat, fueron asignados a un unico escuadron aeronaval, el Squadriglia di Riserva Aerea delle FF.NN.BB, con destacamenteos de uno o dos aparatos en cada acorazado de la clase Littorio.


Este modelo de Smer, ha sido el unico que he conseguido, no me convence, porque la escala 1/48 no es mi preferida, pero no he atrapado ninguno en 1/72; en caso de ensamblarlo lo hare en su version naval, aunque por otro lado, tambien se veria interesante un avion sueco J-20, la designacion que recibieron los Re.2000 en ese pais. Aunque la mejor opcion seria conseguir un lote grande de algunos de los viejos de Supermodel y hacer un estudio a profundidad de el, pero esto se llevara mucho tiempo, no se producen desde los setentas y hasta donde yo se, nadie los ha reeditado.