lunes, 11 de septiembre de 2023

Savoia Marchetti SM 79, 6 Squadriglia, Eritrea

Despues de la caida de Etiopia, la Regia Aeronautica destaco un numeroso grupo de aviones en lo que se llamo el Africa Oriental Italiana, lo que ahora definiriamos como una Fuerza Aerea Colonial, con aviones obsoletos, principalmente destinados a suprimir cualquier tipo de movimiento subversivo local,

Cuando la Segunda Guerra comenzo, Italia era neutral, pero se preocupo por sus colonias, e inicio un esfuerzo por reforzarlas, enviando material mas moderno, cazas Fiat Cr.42, que reemplazaron los viejos Cr.32.

Este esfuerzo no fue suficiente, cuando Italia entro a la guerra, al principio se tuvieron grandes exitos, las fuerza italianas conquistaron la Somalia britanica, no se sabe con certeza en que momento llego la 6 Squadriglia, pero se sabe que ya estaba bombardeando a las fuerzas inglesas durante esta campaña.

La situacion no era muy buena, los suministros en la Africa Oriental, se estaban acabando, no habia forma de enviar lo que se necesitaba, solo los SM.79 y los transportes pesados podian cubrir las grandes distancias entre la Tripolitana y el AOI; tal vez fue un error estrategico atacar Somalia, hubiera sido mejor reservar fuerzas y atacar en un movimiento de pinzas a Egipto.

 Esta unidad participo en la defensa del AOI, no hay un informe detallado de sus actividades, pero al final, fueron derrotados, este avion fue capturado en el aerodromo de Addis Abeba, posiblemente dañado o despues de la rendicion

Modelo Lodela Airfix, pintura El Viejo Marino, toda la decoracion a pincel, al parecer esta unidad volo durante la Guerra Civil Española, por lo que mantuvo la X  pintada sobre la banda blanca del fuselaje.






domingo, 16 de abril de 2023

Ensamblando el Savoia Marchetti SM 79 Sparviero, 6 Squadriglia. Parte 2

 El esquema de este Savoia Marchetti SM 79, es desertico, la 6 Squadriglia estaba basada en Addis-Abeba, la vieja capital de Etipia, conquistada por los italianos unos años antes, y en teoria, dependia de las fuerzas basadas en Libia, por lo que los colores son Giallo Mimetico 3 (Amarillo Mimetico 3, una especie de color Arena) y Verde Mimetico 1 de El Viejo Marino, el Marrone Mimetico (Cafe obscuro), a veces asociado a este esquema, parece no haberse usado, el esquema esta en manchas pequeñas, y es uno de los esquemas menos usados por el Jorobado, como era conocido en la Regia Aeronautica el SM-79.

El camuflaje, entonces tiene una base arenosa, que se lleva varias manos de aplicacion

Decidi ensamblar el modelo, para poder pintar bien las manchas en las zonas de transcision, como las raices alares y los alerones


Terminado el arena, se le da una buena barnizada, al menos dos manos y comienzo con las manchas verdes, lo que me lleva mucho tiempo, la parte mas divertida, las aplico con pincel del 5, aunque ya esta algo desgastado, tuve que construirle de scratch, el aleron que le falta, la caja estaba abierta, asi que en algun momento se perdio esa pieza.



Una vez terminada esta etapa, otras dos barnizadas y comienzo con las bases de las insignias nacionales blancas


Y terminadas unas cuantas capas, entre mas claro el color, mas manos necesita, otra generosa cantidad de barniz

Y ahora, los detalles, codigos e insignias


miércoles, 8 de marzo de 2023

Ensamblando el Savoia Marchetti SM 79 Sparviero, 6 Squadriglia. Parte 1

 Esta vez, usare el modelo de Airfix, pero en su version de Lodela, en plastico verde, de cuando se fabrico en México, usando los moldes originales de Airfix, supongo que seria en los ochentas, este modelo si que durmio el sueño de los justos en mi bodega.


 Ya he decidio que ensamblare un aparato de la 6 Squadriglia, basado en Eritrea, durante la campaña de Africa Oriental en la SGM, que fue capturado por los ingleses, e introducido al servicio, como transporte, hasta que se acabaron las piezas de repuesto.

Lo que me gusta de los Bombarderos medios de Airfix, es que estan bastante bien detallados, incluso el interior, lo cual seria excelente si el plastico transparente no fuera tan opaco como para no permitir ver nada del interior.

Los subensamblajes son rapidos, lo que mas tiempo se lleva es pintarlos


Algunos es mejor pintarlos en la rama



 

Terminada la pintura interior, es momento de ensamblar las subsecciones


Como no suelo usar calcomanias, detengo la construccion en este momento, porque comienzo el de pintura exterior, que es mejor hacerlo, cuando no estorban alas y helices..

lunes, 1 de noviembre de 2021

Fiat G.50 Freccia nuevo sitio

 El Fiat G-50 fue uno de los cazas principales de la Regia Aeronautica, desde el inicio de la guerra peleo en casi todos los frentes italianos, defendio Roma, peleo en el Norte de Africa, y de una u otra forma sobrevivio al conflicto, aun desde el inicio estaba obsoleto, la carencia de un motor en linea eficiente y de un armamento pesado fueron sus mayores defectos, los primeros modelos estaban equipados con cabina cerrada, pero un fuerte conservadurismo en el seno de la Fuerza Aerea Italiana obligo a los fabricantes a fabricarlo con cabina abierta, una degradacion muy rara vez vista en el mundo de la aviacion. A pesar de no tener la capacidad necesaria, fue el fundador de la larga familia de cazas Fiat, que con el G-55 Centauro y el G-59 de posguerra, alcanzo la perfeccion tecnica.

El viejo sitio, con mi coleccion compelta, se perdioc uando quebro el servidor de 000Webspace, ahora lo he reconstruido y se encuentra en:

FIAT G.50 FRECCIA



miércoles, 21 de julio de 2021

Stipa Caprioni, Construccion por Scratch, parte 1


A principios de los treintas, la Regia Aeronautica Italiana, era una institucion muy viva, probando nuevas ideas, una de ellas fue el Stipa Caprioni, "el barril volador". la idea era, que el  motor estuviese colocado dentro de una corriente de aire, sin obstrucciones, lo cual provocaria un mejor empuje y menos problemas de turbulencia (los del fuselaje), justo la idea del motor jet moderno.

El modelo no existe, por lo que es necesario hacerlo de Scratch, las medidas del avion original son:

5.88 m de longitud

14.28 m de envergadura

3.20 m de altura

En escala 1/72 el tamaño seria:

8.166 cm, de longitud

19.833 cm de envergadura

4.47 cm de altura.

Lo que resultaria en un modelo muy grande, como ahora no estoy en mi casa, el espacio es un problema, por lo que he decidido construirlo en 1/144, en la cual el tamaño seria de:

4.05 cm, de longitud

9.91 cm de envergadura

2.23 cm de altura.

Lo cual es mucho mas manejable.

Reuniendo los materiales:

El fuselaje es un cilindro perfecto, por lo que es relativamente facil de conseguir,en este caso, un marcador de agua, para pizarron es perfecto, de hecho es de los que usa mi esposa para dar clase, y al menos este, no ira a la basura.

Las alas y los timones, vendran del plastico de un botella de leche de 1.89 litros, esta proviene de la marca Lala, pero encontre que las de Santa Clara, son mas lisas y ofrecen mejor material, ahora tendre que ver que pegamento me servira para unir este tipo de plastico.

La parte de los asientos, creo que sera hecha de plastilina epoxica, lo mismo que el motor.